Pàgines
-
Entrades recents
Núvol de Tags
Segueix els meus Tweets
- @josepalay @jacintfelip Maniobres segur q n’hi ha. Però la majoria per formar govern, també. 13 hours ago
- @soniapereda @mireiaplana @CBL2112 @laurapelay @AnnaSalvadorAl2 @_Maria_Dantas_ @CgCreu @moncuspi_in… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- @soniapereda @mireiaplana @CBL2112 @laurapelay @AnnaSalvadorAl2 @_Maria_Dantas_ @CgCreu @moncuspi_in… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- @patriciaplaja @jordievole Jo tampoc 1 week ago
- @ErnestoEkaizer @Andreumasd Estaría bien tener una ministra, ‘además de guapa’, inteligente... 1 week ago
Arxius
- febrer 2014 (1)
- gener 2014 (2)
- Desembre 2013 (1)
- Novembre 2012 (3)
- Setembre 2011 (2)
- Mai 2011 (2)
- Abril 2011 (1)
- febrer 2011 (1)
- gener 2011 (1)
- Novembre 2010 (1)
- Juliol 2010 (1)
- Abril 2010 (1)
- Desembre 2009 (1)
- Novembre 2009 (2)
- Setembre 2009 (1)
- Juny 2009 (2)
Arxius
Monthly Archives: Setembre 2011
Gracias a las redes sociales podemos explicar, difundir y debatir sobre diferentes temas, a menudo conflictivos. Y podemos hacerlo al margen de intereses políticos y tergiversaciones mediáticas.
El sábado, día usualmente de poca actividad en twitter, ardían los hasthags #somescola #jonoacato (#somosescuela #yonoacato) y en el TL se reflejaba la indignación que sentimos la mayoría de catalanes por la sentencia del TSJC. Llevamos 30 años viviendo, conviviendo, con un modelo de inmersión lingüística que se ha demostrado efectivo, que ha ayudado a la integración y cohesión social de los catalanes y que es reconocido mundialmente.
Frente a nuestros comentarios, algunos ciudadanos del resto de España nos apoyaban, pero otros muchos echaban pestes con tuits groseros, irrespetuosos y maleducados. Y por supuesto que todo el mundo es libre de pensar y opinar lo que le venga en gana. En este caso sin embargo, creo que muchas de las críticas son fruto de la intoxicación, del desconocimiento y de la intolerancia.
Inicié debate con @jorgetalytal. De entrada pintaba mal y sentía que me estaba metiendo en un bucle. Recibí algunos DM (mensaje directo) de apoyo diciéndome que lo dejara, que no valía la pena, que pasara del tema. Sea como fuera, finalmente, y después de más de una hora debatiendo, Jorge dijo: Si yo sé perfectamente que es un conflicto ficticio inventado por intereses políticos. La gente convive bien. Y eso lo sabe cualquiera que haya estado en Catalunya.
Sí, sí señores. En Catalunya se convive bien. Ayer por la tarde, @Enric_Hernandez soltó “Me preocupa que el catalán se convierta en arma arrojadiza entre los partidos el 20-N. Estamos rompiendo todos los consensos?” y pedía opinión. A mí también me preocupa que el catalán se convierta en el arma de algunos partidos. Me preocupa y me da pena que se pretenda crear mierda donde no la hay con fines puramente electorales y basados en la intoxicación, el desconocimiento y el engaño de unos cuantos descerebrados. Mi respuesta a Enric fue “miedo al creciente independentismo? Vuelta a la catalanofobia? Romper cohesión?” a lo que él añadió: A espiral de confrontación, que alimenta extremos.
Si para él extremos son ideologías como las del PP y C’s, de acuerdo con él (sobran explicaciones). Pero me temo que también se refería al independentismo. En este caso yo “ya” no lo calificaría de extremo, sino de un sentimiento creciente y natural que va surgiendo en una sociedad que empieza a estar harta de poner siempre la otra mejilla, de ser “el seny”, de tirar del carro y de salvar el culo a algún que otro político inepto… y encima sentirse atacada. En resumen, una sociedad cansada de ser la “cornuda y apaleada”.